lunes, 9 de septiembre de 2024

Para las estrellas y su polvo


                                                                                                                                                       A Azalea 

Somos una combinación de personas queridas y odiadas, somos una combinación de palabras y voluntades que en su momento preciso en la historia nos cambiaron para bien o para mal o para peor la vida.

 Todo lo que miramos, cómo lo miramos, por qué lo miramos es por una mezcla rica de emociones, de sueños, de la naturaleza, de los colores, de la cualidad de las personas, de la importancia del evento.

Somos polvo de estrellas… cosmos en la piel, en la palabra, en la célula, en nuestros átomos. Estamos para interaccionar de otros, para enlazarnos o repelernos. Para aprender de sus errores conjugados con los nuestros.

Algunas son más estrellas, algunos somos más polvo, y no estamos exentos de contaminación con heces fecales por ello es de este mundo que además de estrellas y polvo exista caminando por ahí tanta mierda.

Los antiguos veían en el cielo guía, encontraban en las abuelas sabiduría y en personas ciertas cualidades que inspiraban respeto, miedo, osadía para hacerse compañía en este ciclo de aprendizaje y error perpetuo, a veces afortunado, a veces semi cíclico. Pero siempre gratificante cuando conectas con los seres adecuados, en sintonía, que vibran en el mismo piso de sueños que tú, personas con las que sientes y crees que es posible cambiar la realidad.

Y a veces esas personas tiene tanta magia que brillan, entonces creemos que siempre van a estar, como las estrellas, pero olvidamos que somos polvo de ellas que “lo nuestro es pasar” Así olvidamos agradecer en su momento. A veces olvidamos que agradecer es un verbo que se conjura en presente porque el futuro es tan lejano y fugaz. Altares en vida, velas de gratitud encendidas con nuestra alma pueden tener muchas formas, un abrazo, una foto, un lienzo terminado, un mensaje de texto, una película, un muy sentido te extraño, un ¡gracias! Una lágrima escurriendo desde el alma de puro sentimiento, la voz cortada al saludar, la tan infravalorada vulnerabilidad.

Este es mi altar en vida, una prosa mal que bien lograda, pero desde el corazón…


Gracias 

por tu existencia

 por dar y confiar

Estas son cien velas 

que enciendo hoy 

por ser polvo 

                Y estrella 

               de cinco picos 

                                         y roja

                                    y negra 


Por apostar a los de abajo 

                 y del lado del corazón.


 

M.D. 7/9/24

jueves, 5 de septiembre de 2024

Matria

 Tengo un espíritu que brilla

queriendo descifrar el mañana

 

He buscando lo que apacigüe

mi desierto.

 

No tengo claridad en mi pensar

es verdad.

 

Mi corazón dice

que mi lengua materna es la poesía

 

Sólo sé que la paz anida

donde la matria

ha sido concebida.

Mirna Valdés V.
5 de Sept de 2024

Patria en Septiembre

 El triunfo de tu ausencia sobre mi

Se extiende más allá de una hora y cuarenta minutos 

O un año y cinco meses

Te alejas de mi foco de visión 

La Patria lluviosa me acoge 

Me abraza y me consuela 

Siempre 

Pero ya no estoy ahí 

Y me aturden las grandes avenidas

Me aturde el silencio descomunal

Las desnudas calles 

Las ciudades desiertas

Tu ausencia se expande como plaga en todos mis sentidos 

Pienso en tus dulces de leche 

En tus banderas ondeando al aire 

Rehiletes y matracas 

Te alejaste de mí o yo me fui 

Aquí volando  en este norte con sus fronteras invisibles 

Delimitación geográfica que para algunos no sirve de nada 

Extraño a mi Patria con P

Porque así me enseñaron los poetas en la infancia 

Suave Patria

Algodón de azúcar 

No soy feminazi para alterar tu nombre

Te quiero así con P 

Padre y madre y amiga y maestra 

Tierno sueño 

Olorosa de incienso y copal 

Añoro tus celebraciones tan nuestras

Dias de muertos con altar cempatlzuchil fotos antiguas arroz con leche me quiero casar

Dichos o proverbios 

Poemas al alcance del público 

Matrimonio y mortaja del cielo bajan

Gente entre un mar de gente

Cristo vive

Zapata vive

Campanas repicando  al viento

Catedral inconclusa

Los lagos

El parque Juárez 

Un fin de semana en el mar

La marimba tocando al fondo 

Algún organillero más allá 

Cielos teñidos de malva 

Creo en tí 

Suave Patria

Y un día llegan los pseudo intelectuales los políticos los nuevos grupos sociales a querer modificarlo todo 

A cambiar el vocabulario en nombre de la inclusión pero sin incluir a nadie en sus grupúsculos elitistas 

Llenando de confusión a las nuevas generaciones a las desoladas criaturas ya perdidas en sus propias y miserables vidas en sus paradigmas 

Y a la agresión la llaman inclusión y a la pederastia la llaman amor sin límites y van romantizando la violencia y contaminando nuestros sueños y nuestros suelos y nuestros cielos cada vez más 

Haciendo más comercial la vida y las formas de sustento y las modas son más amorfas y la mercadotecnia más vil

Sólo quiero cerrar los párpados y vaciarme en liquido salado y purificante y volver a llenar este odre vacío con nuevas aguas y nuevas fragancias y más naturaleza y menos asfalto y ser más animal y menos humano

Y repito tu nombre 

Patria tricolor liberada independizada utópica y añorada en una y mil formas

Patria mía 

Música y gastronomía 

Tradiciones y melancolía 

Patria amada que extiende sus alas para cobijarnos aunque ya no estamos ahí 

Patria inacabada 

Patria 

Dulce recuerdo de infancia 

Himno y juramento ahora más que nunca están en mi pensamiento 

Volveré a pisar tu suelo y sentir que estoy en casa?

Mirna Romero

#BocadillosDeViernes,

#BocadillosPoeticos,

#TodosSomosCursis,

#adict@salapoesia,

#soypoeta,

#poesialibre,

#poetofinstagram,

#poetry,

#nomevoyasuicidar

lunes, 2 de septiembre de 2024

Los ángeles no son como se pintan

Miente  

La mentirosa 

en la que creemos

esa ángel de la salvación 

la luz en la oscuridad 

el motor económico mundial. 


Miente con engaños 

                     de facilidades

y uno cree porque hay carencia y hay que pagar.


Por ella somos niños en inocencia

 y salimos a jugar  

 a un juego que siempre

      o la mayoría de las veces 

llevamos la de perder, 

                                      la de empeorar.


La trampa de la sociedad moderna

La trampa que nos quita libertad

como entre los individuos

como entre las naciones

la deuda exprime humanidad



Deuda de sistema 

deuda de problemas

deuda por salud

deuda de vida

Que parece que 

           ¡no se termina de pagar!


Los pagos chiquitos 

se hacen eternos

Deuda interminable

 y cuando te das cuenta 

ya estás en una nueva 

para salvar otra vencida

y el futuro parece lejano

y comienzas a vivir de prestado 

sin saber cuándo acabará 


M.D. 31/8/24