lunes, 9 de septiembre de 2024

Para las estrellas y su polvo


                                                                                                                                                       A Azalea 

Somos una combinación de personas queridas y odiadas, somos una combinación de palabras y voluntades que en su momento preciso en la historia nos cambiaron para bien o para mal o para peor la vida.

 Todo lo que miramos, cómo lo miramos, por qué lo miramos es por una mezcla rica de emociones, de sueños, de la naturaleza, de los colores, de la cualidad de las personas, de la importancia del evento.

Somos polvo de estrellas… cosmos en la piel, en la palabra, en la célula, en nuestros átomos. Estamos para interaccionar de otros, para enlazarnos o repelernos. Para aprender de sus errores conjugados con los nuestros.

Algunas son más estrellas, algunos somos más polvo, y no estamos exentos de contaminación con heces fecales por ello es de este mundo que además de estrellas y polvo exista caminando por ahí tanta mierda.

Los antiguos veían en el cielo guía, encontraban en las abuelas sabiduría y en personas ciertas cualidades que inspiraban respeto, miedo, osadía para hacerse compañía en este ciclo de aprendizaje y error perpetuo, a veces afortunado, a veces semi cíclico. Pero siempre gratificante cuando conectas con los seres adecuados, en sintonía, que vibran en el mismo piso de sueños que tú, personas con las que sientes y crees que es posible cambiar la realidad.

Y a veces esas personas tiene tanta magia que brillan, entonces creemos que siempre van a estar, como las estrellas, pero olvidamos que somos polvo de ellas que “lo nuestro es pasar” Así olvidamos agradecer en su momento. A veces olvidamos que agradecer es un verbo que se conjura en presente porque el futuro es tan lejano y fugaz. Altares en vida, velas de gratitud encendidas con nuestra alma pueden tener muchas formas, un abrazo, una foto, un lienzo terminado, un mensaje de texto, una película, un muy sentido te extraño, un ¡gracias! Una lágrima escurriendo desde el alma de puro sentimiento, la voz cortada al saludar, la tan infravalorada vulnerabilidad.

Este es mi altar en vida, una prosa mal que bien lograda, pero desde el corazón…


Gracias 

por tu existencia

 por dar y confiar

Estas son cien velas 

que enciendo hoy 

por ser polvo 

                Y estrella 

               de cinco picos 

                                         y roja

                                    y negra 


Por apostar a los de abajo 

                 y del lado del corazón.


 

M.D. 7/9/24

jueves, 5 de septiembre de 2024

Matria

 Tengo un espíritu que brilla

queriendo descifrar el mañana

 

He buscando lo que apacigüe

mi desierto.

 

No tengo claridad en mi pensar

es verdad.

 

Mi corazón dice

que mi lengua materna es la poesía

 

Sólo sé que la paz anida

donde la matria

ha sido concebida.

Mirna Valdés V.
5 de Sept de 2024

Patria en Septiembre

 El triunfo de tu ausencia sobre mi

Se extiende más allá de una hora y cuarenta minutos 

O un año y cinco meses

Te alejas de mi foco de visión 

La Patria lluviosa me acoge 

Me abraza y me consuela 

Siempre 

Pero ya no estoy ahí 

Y me aturden las grandes avenidas

Me aturde el silencio descomunal

Las desnudas calles 

Las ciudades desiertas

Tu ausencia se expande como plaga en todos mis sentidos 

Pienso en tus dulces de leche 

En tus banderas ondeando al aire 

Rehiletes y matracas 

Te alejaste de mí o yo me fui 

Aquí volando  en este norte con sus fronteras invisibles 

Delimitación geográfica que para algunos no sirve de nada 

Extraño a mi Patria con P

Porque así me enseñaron los poetas en la infancia 

Suave Patria

Algodón de azúcar 

No soy feminazi para alterar tu nombre

Te quiero así con P 

Padre y madre y amiga y maestra 

Tierno sueño 

Olorosa de incienso y copal 

Añoro tus celebraciones tan nuestras

Dias de muertos con altar cempatlzuchil fotos antiguas arroz con leche me quiero casar

Dichos o proverbios 

Poemas al alcance del público 

Matrimonio y mortaja del cielo bajan

Gente entre un mar de gente

Cristo vive

Zapata vive

Campanas repicando  al viento

Catedral inconclusa

Los lagos

El parque Juárez 

Un fin de semana en el mar

La marimba tocando al fondo 

Algún organillero más allá 

Cielos teñidos de malva 

Creo en tí 

Suave Patria

Y un día llegan los pseudo intelectuales los políticos los nuevos grupos sociales a querer modificarlo todo 

A cambiar el vocabulario en nombre de la inclusión pero sin incluir a nadie en sus grupúsculos elitistas 

Llenando de confusión a las nuevas generaciones a las desoladas criaturas ya perdidas en sus propias y miserables vidas en sus paradigmas 

Y a la agresión la llaman inclusión y a la pederastia la llaman amor sin límites y van romantizando la violencia y contaminando nuestros sueños y nuestros suelos y nuestros cielos cada vez más 

Haciendo más comercial la vida y las formas de sustento y las modas son más amorfas y la mercadotecnia más vil

Sólo quiero cerrar los párpados y vaciarme en liquido salado y purificante y volver a llenar este odre vacío con nuevas aguas y nuevas fragancias y más naturaleza y menos asfalto y ser más animal y menos humano

Y repito tu nombre 

Patria tricolor liberada independizada utópica y añorada en una y mil formas

Patria mía 

Música y gastronomía 

Tradiciones y melancolía 

Patria amada que extiende sus alas para cobijarnos aunque ya no estamos ahí 

Patria inacabada 

Patria 

Dulce recuerdo de infancia 

Himno y juramento ahora más que nunca están en mi pensamiento 

Volveré a pisar tu suelo y sentir que estoy en casa?

Mirna Romero

#BocadillosDeViernes,

#BocadillosPoeticos,

#TodosSomosCursis,

#adict@salapoesia,

#soypoeta,

#poesialibre,

#poetofinstagram,

#poetry,

#nomevoyasuicidar

lunes, 2 de septiembre de 2024

Los ángeles no son como se pintan

Miente  

La mentirosa 

en la que creemos

esa ángel de la salvación 

la luz en la oscuridad 

el motor económico mundial. 


Miente con engaños 

                     de facilidades

y uno cree porque hay carencia y hay que pagar.


Por ella somos niños en inocencia

 y salimos a jugar  

 a un juego que siempre

      o la mayoría de las veces 

llevamos la de perder, 

                                      la de empeorar.


La trampa de la sociedad moderna

La trampa que nos quita libertad

como entre los individuos

como entre las naciones

la deuda exprime humanidad



Deuda de sistema 

deuda de problemas

deuda por salud

deuda de vida

Que parece que 

           ¡no se termina de pagar!


Los pagos chiquitos 

se hacen eternos

Deuda interminable

 y cuando te das cuenta 

ya estás en una nueva 

para salvar otra vencida

y el futuro parece lejano

y comienzas a vivir de prestado 

sin saber cuándo acabará 


M.D. 31/8/24

miércoles, 28 de agosto de 2024

Alt-4R

 Se acercó cadencioso, entre crujido y vaivén posó una maceta con flores luminosas, el arcoiris de artificio de pétalos y pistilos maravillaron la superficie.

Así dió varias vueltas, dejando cajitas cuyo contenido podrían ser joyas, antiquísimos boletos de metro, tren o avión. Una cinta con kanjis japoneses y un pañuelo con cuatro letras estampadas servían de mantel. Un calendario maya dominaba el centro.

Se sentó al piso frente al insospechado altar.

Recalculó sus motivos. Demasiados errores.

Una alerta indicó bajos niveles energéticos o algún sensor fallaba, no importaba ya.

No era dos de noviembre pero había activado su propio protocolo funerario.

Arturo Luna

LEJANÍA

 Tengo un cuaderno de nube

donde escribo los sueños rotos

los más pequeños

los secretos

los más pobres

escritos con lápices de color

y grafito grisáceo del corazón

que late obligado

en su tarea cotidiana.

 

En el cuaderno de nube

trazo con afilada punta

la lejanía del horizonte

de lunáticos utopistas

que soñaron con la esperanza

de un mundo donde quepamos todos.

.

  Mirna Valdés V.


Lejanía

 Quise escribir algo lindo

Que proyectara 

Lo que sentía 

Pero esta lejanía 

Me ha dejado 

Sin poesía...

Mirna Romero

Altar

 Chirría la puerta 

Dentro de mí 

El hambre de ayer me invade 

Y el alma se deshace en gemidos roncos

Palpita un corazón que sangra desde antes

Desde vidas pasadas

Por el vacío cósmico que nos separa

La hora pasa 

Y el insomnio sigue entre las sombras 

Cobrando formas mundanas 

Ya no estoy aquí 

Y lo corroboro

Porque tropiezo con esa espuma salina 

En la orilla de un mar desconocido 

Me acompaña ese perro vagabundo

Que espanta a los otros 

Que fingen que duerme en el vagón del olvido 

Por qué el reloj avanza más de prisa?

Escucho sus manecillas marcar los segundos

Me asusta el pasar del tiempo 

Tic tac

Y el ventilador marca los segundos

Y el tiempo va de de prisa

Las manecillas del reloj 

Susurran viento

Frescos minutos 

Que se aproximan 

Llega la hora de postrarse

Expiar las culpas 

 ante el altar...


Mirna Romero


Lejanía


"Cada lágrima que una ginecoide llora por tu causa la aleja un centímetro. Pero, ay de ti si no avanzas otro hacia ella."

                                 Manual de robótica afectiva.

Cerró el archivo. Inmediatamente aproximó la distancia entre los dos. No podía ser.

Su lejanía no era física, sino digital. Mediríase en bits, quizá.

Mala señal. 

Un paso en falso.

Se separaban cada más en medio de un zumbido aéreo.

Tres pisos abajo se detuvo. Sus sesos de silicio se esparcieron sobre el asfalto.

Arriba, ella lo contempló, sin llanto. Su modelo no incluía depósitos lacrimales. El de él fallaba en calcular distancias.


Arturo Luna

jueves, 8 de agosto de 2024

Trampa

 La bruma lo cubre todo, inmisericorde funde piso negruzco y horizonte gris, el cielo es un continuo difuminado.

No hace frío, sin embargo.

Ya nadie podría sentirlo en todo caso.

Sino medirlo, calcular sus consecuencias, pero no temerlo, ni desearlo. 

La singularidad, ese embuste de la "superintligencia", pluralizó la estupidez. La verdad, otrora encarnada en dioses de mentira, murió aprisionada en la trampa digital de la ominosa deidad mercadotecnia. 

Optimizó la vida con muerte.

El pálpito tornó en destello.

Hoy, de haber sol, estarían ahí, baterías renovadas, volando entre los escombros buscando próximos blancos.

Pero hoy, hoy disparo yo.

Arturo Luna

#cienPalabras

#minificción

#trampa

#viernesDeBocadillos

Límbica volátil

 Límbica volátil la vida pasa entre autos, supermercados, escuelas, hospitales y 

artefactos tecnológicos que consumen la energía y el pensamiento.

Entre el trabajo y el medio descansar.

Entre el medio dormir y trabajar y trabajar y trabajar hasta que todo se desplome.


La vida es una ilusión,  

una trampa, límbica y volátil como la mariposa.

Mirna Valdés

#BocadillosDeViernes

#AditctxsAlapoesía

@SoyRapsoda

Se urden mentiras en todo terreno

 Se urden mentiras en todo terreno

La mercadotecnia releva a la poesía 

Copas del mundo

Juegos olímpicos 

Todos apostamos a algo

Todos esperamos por algo

Hasta que la araña 

-con sus algoritmos- 

Nos hace caer en su trampa...

Mirna Romero

#TodosSomosCursis

#BocadillosPoeticos

#BocadillosDeViernes

#adictosalapoesia

#poesialibre

#soypoeta

#poetofinstagram

#nomevoyasuicidar

martes, 6 de agosto de 2024

S

 s


Ese con ese sss

ese con ese sss 

hache muda que con ese calla:  shh…


Ese de ser  

Ese he de ser

Ser serpiente  

y arrastrarse 

Serpentino de serpiente 

Tener veneno por lengua

y la sangre fría 

para aceptar 

Tanta muerte 

muerte Tonta 

Muerte por pura maldad 

Muerte por acumular 

Por sesgo 

Por poder 

Ser muerte de Tiamat  

de la sabiduría 

bajo la barbaridad 

ser serpiente, serpentino 

por las calles  

por la vergüenza  

y por las malas empollar 

oídos de cochino 

escamas de teflón 

Y así por medios incompletos

Ir abandonando la humanidad

 

Sin ser persona ni animal 

serpentear 

  entre lo brutal 

         Y lo absurdo,  

la tragedia medio oriental 

… una vez más  


Ese con ese no soy  

Ese con ese de ser 

Serpentino por crueldad de un dios 

Palabra, herramienta, pólvora y codicia 

Números y rencor 


I con ese con erre con a con e con ele  


Es ese  Estado 

es de exterminio de extinción 


M.D. 26/7/24

La oscuridad se expande

 La oscuridad se expande 

Lugares comunes 

Mi confort

O mi desdicha 

El vuelo es incierto 

Asciende el incienso

Como al viento 

Las serpentinas 

Agonizo poco a poco

Contando en silencio 

Las memorias gastadas de los buenos días 

Ay de aquellos días 

Cuando el sol brillaba 

Sobre nuestros cuerpos 

Que de amor se estremecían...

Mirna Romero


#BocadillosDeViernes

#adict@salapoesia

#todossomoscursis

#soypoeta

#poetaofinstagram

#nomevoyasuicidar

AM-Or Inc. 1

 Latas y envolturas delataban una posible fiesta clandestina. Afanadores retiraban banderas rojinegras.

Sonrió con malicia. Entró al recinto recién abierto. La tuvo de frente.

Sus ojos negros no eran del todo perfectos, ciertas lineas rojas descubrían excesos o defectos, acaso furores nocturnos escasamente reprimidos.

Nada importó. Ya era suya.

La llevó a su alcoba de raídas cortinas. La instaló ahí, aquel cuerpo, aquellos ojos se iluminaron. 

Giró la cabeza tres veces.

Un bip repetido amenazó el idilio programado

La ilusión convirtióse en ansiedad.

Esos ojos azabache, eran una serpentina enlongándose eternamente.

-Los informáticos no tienen palabra, por eso los corren.


Arturo Luna

La muerte no me asombra

 La muerte no me asombra.


Be friendly.

Sonríe.


Cientos de tenis, zapatos, sandalias, huaraches cruzan la Times Square 


New York la ciudad que nunca duerme

los niños tampoco


Ellos andan en el metro neoyorquino

Igual que en la CDMX

vendiendo dulces o chicles


Atrás sus madres cargando a la espalda

igual que en México

-ahora en New York-

otro infante que  tampoco sabrá de serpentinas ni confeti. 


La muerte desciende los rascacielos.

Mirna Valdés

#BocadillosDeViernes

#AdictxsAlaPoesia

#NewYork

miércoles, 17 de enero de 2024

Akapolko (Donde se arrasaron los carrizos)

 Las olas morían en la playa. Sonaban cada vez más fuerte, acercando el abismo acuoso a su chocita.

Imaginaba a John entrando en ella.

El viento, lobo rabioso, arreciaba sus resoplidos. En segundos todo se alzó en derredor.

Esa noche el cuchillo no hizo falta: él también voló, pero no en primera clase. 

Las casas arrancadas, La Costera destruida, tal como ella misma desde el orfanato.

Despertó bajo escombros. Sus piernas delgadas dolían. Sintió el horror de no vengarse.

Un rescatista le espetó:

-Volviste a nacer, Carricitos.

-¿De verdad? ¿Y seguir con vida de perra?. Pinche reencarnación. Tan invisible soy.


-Wulfrano-

domingo, 14 de enero de 2024

S/T

Dios está viejo y cansado. 

Nos ha abandonado en la tierra.


Ya no escucha el dolor de los olvidados en el orfanato  donde todo desaparece o se hace invisible. 


¡Siento horror de seguir vivo!


-Mirna Valdés-


#BocadillosDeViernes

#AdictxsAlaPoesía

#GeografíaDeLaVoz



Orfanato

Me descubro aquí

Casi invisible

Transitando entre fantasmales seres

Que emiten monótonos sonidos

El viento aúlla feroz

Oscurece

Y las sombras 

Danzan un vals en do mejor

Las ramas de los desnudos árboles se inclinan

Pareciera que se quebrarán de un momento a otro

Estoy aquí

Y no culpo a nadie 

De estar huérfana y vacía de luz y de poesía

El orfanato no es tan atroz

Cómo lo es el eco de los pasos

Que se acercan por el pasillo cada noche y se detienen ante mi puerta

Yo

Casi invisible 

Contengo el aliento 

Mientras me inunda el horror...

-Mirna Romero-

#BocadillosDeViernes

#Adict@sAlaPoesía

#TodosSomosCursis

#SoyPoeta

#PoetaOfInstagram

#NoMeVoyASuicidar